top of page
Foto del escritorPuracasa Home Staging

Diez consejos de cómo poner una mesa para la cena de Navidad

La cena de Navidad es uno de los momentos más esperados del año, donde la familia y los amigos se reúnen para compartir, disfrutar y celebrar.


Una mesa bien decorada no solo enriquece la experiencia gastronómica, sino que crea una atmósfera especial. Aquí te dejo una guía completa y detallada para que tu mesa de Navidad sea inolvidable.


1. Define el estilo para la mesa


Decidir el estilo de la decoración es el primer paso. Asegúrate de que la mesa armonice con la decoración general de tu casa. Aquí tienes algunas ideas:


• Clásico navideño: Combinación de rojo, verde y dorado. Perfecto para una atmósfera tradicional.

• Elegancia sofisticada: Blanco, plata y cristal para un estilo minimalista y refinado.

• Rústico y natural: Elementos de madera, lino, ramas de pino y tonos cálidos como beige y ocres, que evocan la naturaleza.

• Moderno y colorido: Usa tonos menos tradicionales, como azul, rosa palo o morado con detalles metálicos.


Decidir el estilo ayudará a seleccionar la vajilla, textiles, centros de mesa y pequeños detalles.


2. La Base: El mantel y alternativas creativas


• El mantel: Selecciona uno de calidad y acorde al tema. Por ejemplo, un mantel de algodón blanco bordado con motivos navideños, uno rojo intenso o liso blanco o beige que será tu lienzo en blanco para el resto de la decoración.

• Camino de mesa: Si prefieres dejar parte de la mesa al descubierto, opta por un camino de mesa decorativo. Combina colores y texturas para crear contraste.

• Individuales: Para un estilo más moderno o informal, los individuales pueden sustituir al mantel completo. Elige materiales como mimbre, lino o incluso metálicos si buscas un toque glamuroso. También puede usarse con mantel.

3. Organización de la vajilla

La disposición de los platos debe ser funcional y decorativa. A continuación, el orden ideal:


  1. Plato base o de presentación: Este no se utiliza para comer, pero sirve como base decorativa.

  2. Plato principal: Colocado directamente sobre el plato base.

  3. Plato de entrada o ensalada: Encima del plato principal.

  4. Cuenco: Si hay sopa o algún plato líquido, coloca un cuenco pequeño sobre el último plato.

  5. Platillos de pan. Se sitúa a la izquierda del servicio de mesa de cada comensal.

4. Cómo disponer los cubiertos correctamente

La disposición de los cubiertos sigue un protocolo sencillo basado en el orden de los platos:


• Lado izquierdo:

-Tenedor de ensalada (más alejado del plato).

-Tenedor principal (más cercano al plato), pescado y/o carne.


• Lado derecho:

-Cuchillo principal (filo hacia el plato).

-Cuchillo adicional o cuchara si hay sopa.


• Arriba del plato:

-Coloca los cubiertos de postre: cuchara (hacia la derecha) y tenedor (hacia la izquierda).


5. La Cristalería: elegancia y función

Para una cena de Navidad completa, necesitarás al menos tres tipos de copas:


  1. Copa de agua: Colócala en línea recta sobre el cuchillo principal.

  2. Copa de vino tinto: A la derecha de la copa de agua.

  3. Copa de vino blanco: A la derecha de la copa de vino tinto.


Opcional: Añade una copa de champán si habrá brindis; esta debe ir detrás o ligeramente a la derecha de las demás.


6. Detalles para las servilletas


• Doblado clásico: Forma un triángulo o un simple rollo atado con cinta decorativa.

• Creativo: Dóblalas en forma de pino o estrella. Hay muchos tutoriales en línea para lograr diseños llamativos, en navidad nos lo podemos permitir.

• Porta servilletas: Usa anillos con detalles navideños (renos, campanas, piñas) o hazlos tú misma con cintas y pequeñas ramas de romero.


Coloca la servilleta sobre el plato o en el lado izquierdo, junto a los tenedores.

7. El Centro de mesa: protagonista visual

Un centro de mesa bien diseñado puede transformar la apariencia de tu mesa, en esta época del año hay licencia para exagerar. Aquí tienes ideas según el estilo elegido:


• Velas: Velas blancas o rojas en candelabros bajos, rodeadas de piñas, ramas de pino y pequeñas luces LED.

• Guirnaldas naturales: Una guirnalda de eucalipto, pino o acebo que recorra el centro de la mesa, decorada con bayas rojas o pequeños adornos.

• Flores de temporada: Jarrones bajos con flores de pascua, acebos o muérdagos.


Recuerda: El centro de mesa no debe ser demasiado alto para evitar obstruir la vista de los comensales.

8. Toques especiales que marcan la diferencia


• Tarjetas de lugar: Personaliza tarjetas con el nombre de cada invitado. Usa papel decorativo o etiquetas atadas con cinta y una ramita de romero o canela.

• Pequeños regalos: Coloca un detalle individual para cada invitado, como un chocolate envuelto o un pequeño adorno navideño.

• Adornos dispersos: Distribuye minifiguras (estrellas, renos, campanas) entre los platos y el centro de mesa.


9. Iluminación para crear ambiente confortable

La luz es fundamental para crear una atmósfera acogedora. Usa estas opciones:


• Velas distribuidas estratégicamente para aportar calidez.

• Luces LED o guirnaldas luminosas en el centro de la mesa o alrededor.

• Evita la luz blanca intensa; opta por una iluminación cálida y suave.


10. Ajustes finales


• Verifica que todos los elementos estén alineados y en armonía con el concepto.

• Asegúrate de que la vajilla y los cubiertos estén impecables.

• Prueba la iluminación y añade música suave de fondo, como villancicos instrumentales o música relajante para completar el ambiente.


Con estos pasos, tu mesa de Navidad no solo será funcional, sino también un reflejo de tu dedicación y cariño hacia tus invitados.


¡En PURACASA te deseamos que disfrutes de esta noche mágica!


Коментарі


Publicar: Blog2_Post
bottom of page